
Silvia Vidal, hito en el alpinismo español
La escaladora catalana recibe una mención especial de los Piolets de Oro, el mayor premio en el mundo de la montaña. El máximo galardón al que puede aspirar un alpinista.
La escaladora catalana recibe una mención especial de los Piolets de Oro, el mayor premio en el mundo de la montaña. El máximo galardón al que puede aspirar un alpinista.
El Club Gasteiz presentó el libro de su 50 aniversario 1971-2021 donde se recogen 50 artículos de socios y socias, de los cuales 3 eran escritos por montañeras:
De los 3.301 socios/as 1.300 son montañeras y desde su inicio en 1971 fue mixto.
https://www.cm-gazteiz.com/noticias/328/libro-50-aniversario/
La vocalía de Mujer y Montaña de la Federación Alavesa de montaña presenta su proyecto a los medios de comunicación en una entrevista del periódico El Correo: “Dar visibilidad a la montañera y aumentar su participación, somos un tercio de todos los federados/as”. Es la primera vez que hay mujeres en la Junta directiva de esta federación y los objetivos son: crear un nueva web con un espacio para las montañeras y poder compartir experiencias, realizar cursos sólo para montañeras para que se animen a formarse sin la presión masculina y así tener más autonomía en la montaña aprendiendo a crear rutas propias. Revisar el lenguaje que se utiliza donde lo femenino no está incluido, sin excluido porque no se le nombra y así las mujeres no se sienten identificadas, fotografías, textos y expresiones.
La montañera Esther Merino nos presenta 45 vías ferratas realizadas en diferentes zonas de la península, Andorra y Dolomitas. Las ferratas son itinerarios de escalada tanto vertical como horizontal equipados con diverso material: grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes o tirolinas que nos permiten llegar con seguridad a zonas de difícil acceso de roca sujetos a un cable de vida, un arnés con disipador, casco y guantes de cuero. Veremos distintos niveles de ferratas y dificultad según la escala de Hüsler desde K1 a K5, todas ellas disfrutadas en paisajes de gran belleza buscando adrenalina y nuevas sensaciones.
Diez Mujeres referentes del mundo de la montaña nos hablan sobre ellas, sobre las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar en su vida y en las que el deporte ha jugado un papel fundamental.
Que vuestras palabras sirvan para motivar a otras mujeres a seguir luchando por sus sueños, a superar una mola racha y hacer más suya la montaña y el deporte.