Montaña

Objetivo general: Practicar el montañismo de manera positiva y segura.
Objetivos específicos:
Familiarización y adaptación al entorno y medio natural
Aprendizaje de valores relacionados con la montaña
Aprendizaje de cuestiones básicas relacionadas con la botánica, la historia local, la zoología y el medioambiente.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La modalidad de montaña es una actividad recreativa desarrollada en escenarios naturales. Practicamos la ascensión principalmente a cimas alavesas, tanto en el entorno de Vitoria-Gasteiz como en el de Llodio. Estas montañas están incluidas en el Catálogo de Cimas de Euskal Herria y las ascendemos los sábados, en horario de 9 a 14 horas.

Durante la actividad aprovechamos también para el aprendizaje de nociones básicas sobre botánica, historia local, zoología y medioambiente.

Hacemos hincapié en los valores de convivencia, compañerismo y respeto, aplicando el protocolo que tenemos al respecto de la LOPIVI. Para lo cual es clave el monitorado y personal responsable de la actividad, que crean un entorno de complicidad, seguro y positivo para todos los escolares que practican la actividad.
Antes de realizar cada ruta además, la revisamos exhaustivamente e identificamos puntos de riesgos y modos de minimizarlos.

CONTENIDOS TRABAJADOS:

  • Principios del montañismo
  • Nociones básicas de botánica, historia, geografía, zoología y medioambiente.
  • Aplicación de los valores de convivencia, compañerismo y respeto

CARACTERÍSTICAS:

  • Categorías: Prebenjamin, benjamín, alevín, infantil y cadete
  • Son 26 salidas del grupo de montaña de Gasteiz y 14 del grupo de montaña de Laudio. Cada salida tiene una duración de 5 horas, realizadas los sábados, en horario de 9:00 a 14:00. Total de horas: 130 horas (grupo Gasteiz) y 70 horas (grupo Laudio).
  • Los desplazamientos se realizan en autobús.
  • Inscripciones: A través del AMPA del colegio o de la FAM.
  • Equipo necesario para realizar la actividad:
  • Ropa para la montaña: camiseta de manga corta o larga que mantenga el calor y sea de secado rápido, prenda tipo forro polar o de membrana que aporte calor y chaqueta impermeable o cortaviento para la lluvia y/o el viento.
  • Calzado de montaña: bota o zapatilla de trekking (no botas de agua de goma).
  • Guantes y gorro para el frío
  • Gafas y crema de sol
  • Zapatillas y ropa de recambio
  • Bolsa para meter calzado de montaña
  • Mochila para llevar el almuerzo y el agua
  • No se permite llevar bastones ni móvil.
Salida Urkiolagirre

Salida Urkiolagirre

Nos recibe Urkiola con una veraniega mañana, nos preparamos e iniciamos la marcha por las laderas herbosas de Urkiolamendi. Ascendemos por un paraje idílico, yeguas con potrillos, verde pasto de montaña y...

Tellamendi

Tellamendi

Empezamos con mucho entusiasmo la subida a Tellamendi desde Ibarra. Después de superar las primeras cuestas y adentramos en los pinares, aparece una intensa lluvia que nos obliga a buscar un pobre refugio....

Abitigarra

Abitigarra

Bonita subida de Deporte Escolar de la Federación Alavesa de Montaña, a la cima de Abitigarra desde la localidad de Eroitegi.

Hornillo

Hornillo

Hoy por fin el tiempo nos ha acompañado en esta bonita excursión. Hemos llegado al pueblo de Antoñana y hemos subido hasta la cima de Hornillo. La subida muy bonita, rodeados de hayas y boj, pero con...

Cantoblanco

Cantoblanco

Hoy nos ha acompañado un tiempo primaveral. Desde la localidad de Axkoeta hemos subido a las cimas de La Manzanera y Cantoblanco. La subida no tenía más dificultad que las fuertes...