
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN ALAVESA DE MONTAÑA / ARABAKO MENDIZALEEN FEDERAZIOA
Los estatutos de una federación de montaña son un conjunto de normas y principios que rigen su funcionamiento, organización y objetivos. Las federaciones suelen estar constituidas por clubes y asociaciones que promueven actividades relacionadas con la montaña, como el senderismo, la escalada, el alpinismo y otros deportes de montaña.
Objetivos de la Federación de Alavesa de Montaña / Arabako Mendizaleen Federazioa
1. Promoción de Actividades: Fomentar la práctica de deportes de montaña y actividades al aire libre, promoviendo la salud y el bienestar de las personas participantes.
2. Formación y Educación: Ofrecer programas de formación y capacitación para deportistas, monitores/as y guías, asegurando la práctica segura y responsable de las actividades.
3. Conservación del Medio Ambiente: Promover la conservación de los espacios naturales y la sostenibilidad en la práctica de actividades en la montaña.
4. Representación: Actuar como representante de los clubes y asociaciones ante organismos gubernamentales y otras entidades, defendiendo los intereses de la comunidad montañera.
5. Organización de Eventos: Planificar y llevar a cabo competiciones, encuentros y actividades que fomenten la convivencia y el intercambio entre las personas aficionadas a la montaña en el territorio histórico de Álava / Araba.
Reconocimiento Legal
La Federación Alavesa de montaña / Araba Mendizaleen Federazioa tiene el reconocimiento legal que nos permite operar como entidad sin ánimo de lucro e incluye:
-Registro Oficial: Inscripción en el registro de asociaciones o federaciones, lo que nos otorga personalidad jurídica.
– Subvenciones y Ayudas: Acceso a subvenciones y ayudas públicas para el desarrollo de sus actividades y programas.
– Colaboración con Instituciones: Posibilidad de colaborar con instituciones públicas y privadas en proyectos relacionados con la montaña y el deporte.
– Regulación de Actividades: Capacidad para establecer normativas y regulaciones que garanticen la seguridad y la calidad en la práctica de deportes de montaña.
Estos estatutos son fundamentales para el funcionamiento de la federación, ya que establecen un marco claro para la toma de decisiones, la gestión de recursos y la promoción de los objetivos establecidos.