GR-99: Camino Natural del Ebro
Este largo sendero balizado consta de 42 etapas, recorre más de 1.200 km y se ha convenido en llamar: CAMINO NATURAL DEL EBRO GR 99.Desde su nacimiento hasta su desembocadura, el río Ebro atraviesa varios tipos de paisajes, pudiendo diferenciar tres tramos...
GR-38: Ruta del Vino y del Pescado
La GR 38, como se puede intuir por su nombre, discurre por antiguas rutas de arrieros entre la Rioja Alavesa y los puertos del Cantábrico. El vino riojano-alavés dio lugar, ya desde antaño, a uno de los comercios más prósperos.La villa de Laguardia constituía uno de...
GR-25: Vuelta a la Llanada a pie de Monte
El GR 25 es la Vuelta a Llanada a pie de monte, y en esencia es eso mismo: un sendero que, sin grandes desniveles, rodea la Llanada Alavesa por los viejos caminos que separan los cultivos, de los bosques de hayas y robles de los montes que la circundan.Comenzando en...
GR-1: Sendero Histórico
Atraviesa de E. a O. dos comarcas del Territorio Histórico de Álava: La Montaña y Valles Alaveses. Comienza en Santa Cruz de Campezo, punto de unión con el tramo navarro que penetra por la Sierra de Codés/Kodes.Prosigue por los valles formados por los ríos Ega e...
Vía Ferrata de Sobrón
El pasado 11 de abril, se ha inaugurado la vía ferrata de Sobrón. Promovida y financiada por la cuadrilla de Añana, es un itinerario de 550 metros dividido en tres sectores de dificultad progresiva que se pueden realizar por separado o encadenarse consecutivamente. La...
Araba sólo registra el 14% de los rescates en Euskadi
De los 71 rescates y actuaciones en montaña realizadas por la Ertzantza en Euskadi en lo que va de año, sólo 10 han tenido lugar en el territorio histórico de Araba (14,08%). En 2016, Araba fue escenario de 52 rescates (20,08 %) y 34 búsquedas (29,82%). Las zonas...
El Senderismo
El senderismo es una actividad deportiva no competitiva, consiste en recorrer distintas zonas rurales o de montaña en el deseo de unir pueblos y valles de una región o país, a través de caminos señalizados, preferentemente tradicionales, recuperando el sistema de vías...
Estatutos de la AMF-FAM
La Federación Alavesa de Montaña “Arabako Mendizale Federazioa” es la entidad privada sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que reúne a deportistas, técnicas y técnicos, juezas y jueces, clubes, agrupaciones deportivas y otras entidades...
¿Qué es la federación alavesa de montaña?
La Federación Alavesa de Montaña es una entidad privada de base asociativa, sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal es promover y desarrollar con carácter general la práctica de la modalidad deportiva de los deportes de montaña en todas y cada una de las modalidades...