PR-A 37 CIRCULAR ASPALTZA
AMURRIO CUENTA CON UN NUEVO SENDERO HOMOLOGADO DE 15,6 KILÓMETROS DENOMINADO PR-A 37 ‘CIRCULAR ASPALTZA’
- Incluye dos variantes más cortas, la de Mariaka, de 5 kilómetros, y la Aldama, de 12,2 kilómetros.
Sendero Micaela Portilla Ibilbidea
Descripción del recorrido
Trayecto: circular
Longitud: 16,31 km
Dificultad: Fácil
Duración:5 h
Desnivel positivo: 580 m
Para más información: [ddownload id=”1523″ text=”Descarga el cartel del Sendero de Micaela Portilla Ibilbidea”]
SL-A-34: Castillo de Portilla
Breve recorrido de menos de 4 Km que permite visitar la impresionante fortaleza mediaval de Portilla o Zabalate. Se trata de un corto itinerario circular que comienza y finaliza en la localidad alavesa de Portilla. El castillo se encarama en lo alto de un enriscado peñasco por encima del caserío de esta población.
Itinerario: Portilla – Castillo de Zabalate – Portilla
[sgpx gpx=”/wp-content/uploads/tracks/gpx/sl-a-34.gpx”]
PR-A-34: Ruta de los Castillos
Podemos tomar como punto de partida de este recorrido circular la localidad de Ocio, que alberga encaramado sobre el roquedo el Castillo de Lanos.
Tomaremos el camino que sigue el curso del río Inglares en dirección suroeste, siguiendo la hilera de chopos ribereños.
Acompañados por los pasos del GR 1, abandonamos la ribera del río girando a nuestra derecha, entre campos de labor, para enseguida alcanzar la carretera Zambrana-Peñacerrada, que recorreremos unos metros en dirección Ocio para enlazar con la senda que sube a un talud de la carretera.
Un antiguo camino nos conduce entre abandonados bancales de cultivo, que empiezan a ser colonizados por enebros, madroños y algunas coscojas. Nuestro periplo prosigue bordeando la sierra Portilla hacia el este, a la sombra de los enhiestos farallones calizos que conforman esta sierra.
Remontando el barranco del Hoyo del Monte encontraremos a nuestra izquierda el camino que asciende hasta las ruinas del Castillo de Zabalate, para a continuación proseguir nuestro descenso hasta la localidad de Portilla.
Desde esta población tomaremos el camino de Berganzo, que se dirige hacia el este. Una vez se alcanza el collado proseguimos en descenso por la pista que discurre encajada entre estos relieves.
Continuamos por este camino hasta toparnos con las aguas del barranco de San Baules, donde giraremos a nuestra derecha siguiendo su curso hasta alcanzar el núcleo de Berganzo, donde podremos hacer una visita a la Parroquia Torre de San Miguel.
Tan sólo nos queda por recorrer el último tramo que discurre paralelo al río Inglares y nos devuelve al punto de partida.
Itinerario: Ocio–Castillo de Zabalate-Portilla-Berganzo-Ocio
[sgpx gpx=”/wp-content/uploads/tracks/gpx/pr-a-34.gpx”]
PR-A-8: Por el desfiladero del río Purón
Este PR parte de Lalastra en dirección en dirección al antiguo pueblo de Ribera, hoy en día abandonado.
Tras pasar junto al área recreativa de Ribera se continúa valle abajo en dirección al desfiladero. Siguiendo aguas abajo se cruza el desfiladero del rio Purón hasta la base del monte Santa Ana. Desde este punto se puede conectar con la “Senda Santa Ana” y siguiendo el sendero sin pérdida se podría conectar con el SLC-BU 103. Volvemos sobre nuestros pasos hasta Ribera y tomamos el desvío a la izquierda que conduce a Vallegrull. En un momento dado dejamos a la derecha el desvío que desciende a El Cubo. Si continuamos de frente llegamos en breve al desvío que lleva a la cumbre de Vallegrull que dejamos a la izquierda.
Sólo resta seguir hasta la ermita de San Lorenzo y, desde ésta, descender por el antiguo camino que lleva a Villamardones y después a Lalastra.
Itinerario: Lalastra – Ribera- desfiladero del rio Purón-Ribera- San Lorenzo- Lalastra
[sgpx gpx=”/wp-content/uploads/tracks/gpx/pr-a-8.gpx”]